Esta página web está montada sobre un servidor web apache. Entre los diversos módulos que se pueden cargar, tenemos el mod_include, un módulo que nos permite insertar unos pocos comandos dentro de nuestro código html. La documentación está disponible dentro del manual del Apache, que normalmente, en una instalación linux estándar, estará en http://localhost/manual/.
Los comandos que interpreta el módulo mod_include se ponen dentro de comentarios html estándar, del estilo:
<--# comando opciones="..." -->
Para insertar un fichero dentro del código html tenemos los comandos:
<--#include file="/path-to/file" -->
<--#include virtual="url-to-file" -->
Con el primero se le pasa la ruta completa del fichero, mientras que en el segundo se le pasa la URL del fichero. Para nuestro caso siempre usaremos include virtual ya que nos permite usar las rutas definidas por defecto el servidor apache (pe.:/cgi-bin).
Como ya se puede sospechar, la cabecera y el pié son dos ficheros que insertaremos en todas las páginas. Aparte de estos dos ficheros, insertaremos un tercero dentro de la sección <head></head> para definir algunos propiedades comunes de nuestro código.
El código html nos quedaría algo así:
En color rojo se pueden ver los tres ficheros perl insertados: cabecera.pl, en la parte <head/gt;</head> define estilos y algunas rutinas javascript comunes a toda la web, titulos.pl coloca los bontones que hay encima de toda página, y pie.pl que aparece al final dede la página. Existe una línea (en color magenta) que su utilidad es dar valor a la variable TITULO que luego usará el script titulos.pl. En esta variable se le pasa la URL donde se encuentra el gráfico que aparecerá como título (tienes un magnifico artículo de Oskar que te explica cómo crear este tipo de gráficos).
Entre los dos ficheros perl titulos.pl y pie.pl es donde puede ir tu código html. Puedes obtener la plantilla para editar del fichero template.html.
El servidor web preprocesará el código html, junto a todos los script de perl existentes, antes de devolverlo al navegador. Si tienes interés en ver el resultado, lo puedes ver en el fichero template_plain.html
Por Chema Cortés (29-Noviembre-2000)