require(".zlconfig.php"); ?> require("$webroot/cabecera.php"); ?>
$graf_titulo = "$base_grafs/proy_WEB.png" ?> require("$webroot/titulos.php"); ?>Uno de lo proyectos más importantes es el mantener esta página web, ya que es en ella desde donde la Asociación Zaralinux se da a conocer al resto del mundo.
Como se puede observar en esta web, todas las páginas mantienen un diseño común y homogéneo. Esto se logra gracias al respeto de una serie de normas de estilo que todo creador que desee colaborar con esta web debe conocer.
Podemos diferenciar dos partes en una página web: una parte dinámica, ejecutada en el servidor, que dará el aspecto común de la web, y una parte interactiva, ejecutada en el navegador del cliente, que interactuará con el cliente.
Para la parte dinámica se emplea programación en PHP4 (en servidores apache. El código PHP se mezcla con el html de la página. Este código se interpreta antes de enviar la página al cliente, de modo que al final el cliente sólo ve código html puro. Lo importante que hay que reseñar es que la página web se crea justo en el momento que se pide al servidor.
Para construir la parte interactiva se usa javascript, que será interpretado por el navegador del cliente. En concreto se emplea una librería javascript denominada dynduo de Dan Steinman, con licencia GPL, que está preparada para ejecutarse sin problemas en los navegadores más usuales.
Aquí tienes algunos tutoriales para que veas cómo se hacen los elementos que componen una página:
Espero que con esta ayudas te sea más fácil hacerte tus páginas. ¿Te animas?