cabecera_logotipo
ENCUENTRE LAS RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es salud laboral?

2. ¿Cuál es el espíritu del Real Decreto 1215/97 aplicable a las plataformas elevadoras?

3. ¿Cual es la diferencia entre avería, incidente y accidente?

4. ¿Qué es la pirámide de Bird?

5. ¿Cuáles son las principales causas de los accidentes?

6. ¿Cuáles son las responsabilidades del usuario de plataformas elevadoras?

7. Tipos de arneses y su uso con plataformas elevadoras.

8. ¿Qué tipos de plataformas elevadoras hay?

9. ¿Cuáles son los principales controles auxiliares de emergencia?

10. ¿Qué medidas preventivas hay que tener en cuenta en los desplazamientos dentro del lugar de trabajo?

11. ¿Qué medidas preventivas hay que tener en cuenta en los desplazamientos cuando la plataforma está elevada?

12. ¿Qué cantidad de peso podemos subir a una plataforma elevadora?

13. ¿Qué tenemos que tener en cuenta al estabilizar una plataforma elevadora?

14. ¿Qué medidas preventivas hay que tener en cuenta al trabajar en la vía pública?

15. ¿Qué medidas preventivas hay que tener en cuenta al trabajar junto a líneas de alta tensión?

16. ¿Qué medidas preventivas son sólo aplicables a las plataformas elevadoras tipo tijeras?

17. ¿Qué debemos incluir en la inspección rutinaria de la plataforma?

teléfono: +34.976.29.45.47 - email: formacion@matilsa.es